Guerra y religión
Columna del Dr. Horst Gorski para la Sociedad Uruguayo-Alemana de Política Exterior. El Dr. Gorski es teólogo y editor de textos.
Sociedad Uruguayo-Alemana de Política Exterior
Columna del Dr. Horst Gorski para la Sociedad Uruguayo-Alemana de Política Exterior. El Dr. Gorski es teólogo y editor de textos.
Asesor militar personal de Angela Merkel, el Dr. Erich Vad por primera vez en exclusiva para Uruguay y Sudamérica. Un análisis crítico de la política exterior alemana respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Macron ha desatado controversia con sus declaraciones sobre la posible intervención occidental en Ucrania, mientras busca consolidar el liderazgo de Francia dentro de la Unión Europea y la OTAN, así como ante los ojos de Estados Unidos. Analizamos cómo estas tensiones reflejan un complejo juego de poder en Europa, con Macron buscando tomar la iniciativa en un contexto donde Alemania emerge como un socio clave para Estados Unidos. Exploramos el trasfondo político y las estrategias detrás de estas declaraciones, así como su impacto en las relaciones internacionales en Europa y más allá.
El Puerto de Montevideo, principal puerto de ultramar del Uruguay, emerge como un punto clave para Alemania y la Unión Europea. Su posición estratégica en la desembocadura del Río de la Plata lo convierte en un nodo vital para el comercio regional, facilitando la conexión con países vecinos y atrayendo el interés de potencias como Alemania. Esta atención renovada subraya el potencial del puerto como centro de convergencia económica y logística, fortaleciendo la posición de Uruguay en la escena geopolítica contemporánea.
Entrevista con Kira Potowski: Gerente general de la AHK-Uruguay
Alemania aún no vive un Zeitenwende. El mismo comenzó, pero luego se frenó casi que bruscamente. ¿Qué paso? Introduciendo un concepto novedoso lo explicaremos
Un Embajador polémico que usó las palabras como arma. Aun así cumplió sus objetivos. ¿Qué nos dejó el desempeño de Andrij Melnyk en Berlin?
Se trata de una elección entre la guerra y la paz, pero sobre todo una elección de importancia geopolítica. ¿Qué implicaciones de política exterior tienen los resultados de las elecciones? ¿Por qué es un punto crítico para Alemania?
¿Se encuentra el mundo occidental tal y como lo conocemos en peligro? Si esto es así, ¿cuáles son los motivos? ¿Qué se puede hacer? En una publicación de invitado de Roberto Martínez nos sumergimos en esta cuestión pocas veces abordada.
¿Cómo sería la política exterior en un supuesto gobierno liderado por el AfD y Alice Weidel?